

Solo quedan
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)

RECOMENDACIONES Y AVISOS 2022
RECOMENDACIONES Y AVISOS 2022 SALIDA Y META La salida será el domingo 12 de Junio a las 9:30h. desde la plaza la Tentaruja en Anllares del Sil. La meta estará también en la misma plaza. RECOGIDA DE DORSALES Sábado 11 de Junio de 19h. a 21h., y domingo 12 de Junio...
leer másGalería de fotos 2018
Acceder a las FOTOS La CorreOsa 2018
leer másCLASIFICACIONES 2018
Consulta las CLASIFICACIONES La CorreOsa 2018
leer másEl 12 de junio de 2022 se celebrará «La CorreOsa», una marcha ciclodeportiva en bicicleta de montaña con carácter lúdico.
Organización
La prueba está organizada por la Junta Vecinal de Anllares del Sil.
Pruebas
«La CorreOsa» consta de una modalidad: Marcha en bicicleta de montaña-BTT
Salida-Llegada, horario y avituallamiento
Los participantes saldrán a las 9:30 horas del 12 de junio de 2022 desde la plaza la Tentaruja (Anllares del Sil). La meta estará también en la misma plaza de Anllares.
La organización se reserva el derecho de poder retirar a aquellos corredores participantes que no estén dentro de los tiempos previstos por la organización.
Se habilitarán puestos de avituallamiento en los puntos kilométricos aproximados siguientes:
- Avituallamiento 1, Sorbeda: 12,2 km – líquido.
- Avituallamiento 2, Anllares: 20,8 km – líquido, sales y fruta.
- Avituallamiento 3, Refugio Pico Miro: 28,5 km – líquido, sales y fruta.
- Avituallamiento 4, Llegada: 46,84 km – líquido, sales, fruta y sólido.
Edad de participación
La edad mínima para poder participar en la prueba será de 18 años.
Retirada de dorsales
Los dorsales se podrán recoger el día 11 de junio de 2022 en horario de 17-21 horas en la zona habilitada en el entorno de la plaza las huertas. Los dorsales se podrán recoger el día 12 de junio de 2022, día de la prueba, desde las 7:30h y hasta una hora antes de la salida en el entorno de la plaza de las huertas. De la misma manera se recogerá la bolsa de corredor a la hora de hacer entrega del dorsal.
En el momento de recogida del dorsal, será imprescindible la presentación del DNI o pasaporte, y en su caso licencia federativa.
El dorsal podrá ser recogido por otra persona diferente a la inscrita mediante una fotocopia del DNI firmada por la persona inscrita.
Otros servicios
- Se establecerá un punto de cronometraje oficial (Salida y meta).
- Se realizarán reportajes fotográficos de la prueba en varios puntos del recorrido y se publicarán las fotos en formato digital.
- Cada participante se llevará una bolsa del corredor.
- Camiseta conmemorativa para todos los participantes en «La CorreOsa».
- Se pondrá a disposición de los participantes duchas y aseos en el entorno de Anllares.
- Zona habilitada para realizar juegos infantiles.
- Fiesta postprueba en la que participantes y acompañantes disfrutarán de la degustación de una estupenda paella y guisado de carne de caza, y durante la cual se realizará la entrega de premios.
Hablar de Anllares del Sil nos trae a la cabeza su central eléctrica, que da vida y trabajo al pueblo, pero éste pequeño pueblo del Bierzo alto es más que eso…
Es hablar de una de las zonas más salvajes y menos conocidas de la cordillera Cantábrica, donde descubrir al oso puede que no sea tan difícil.
Es hablar de montañas, rodeado de cumbres entre la que destaca el pico Miro, que con sus 1.990 metros de altura no nos quita ojo.
Es hablar de sus brañas o casas de pastoreo como las de Monte Redondo.
Es hablar de sus lagos glaciares como el pozo Cheiroso, las lagunas de Fasgueo o la laguna bermecha.
Es hablar de la arquitectura típica de los pueblos bercianos que vivían inviernos fríos duros e incomunicados, con sus casas de piedra, madera y pizarra.
Y para descubrir todas estas maravillas nace «La CorreOsa-Anllares» una marcha en bicicleta de montaña para adentrarnos y dejarnos llevar por estos parajes desconocidos.
Entra en la GALERÍA DE FOTOS.
¿TE CRUZARÁS CON EL OSO?
Descubre Anllares del Sil:

JUNTA VECINAL DE ANLLARINOS DEL SIL
JUNTA VECINAL DE ANLLARES
CALLE DE ABAJO S/N
24488 ANLLARES (León)